Courtois: “No entiendo por qué el Chelsea no rinde, tiene muchos jugadores de talla mundial

18 de abril, el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, el Real Madrid, que ganó 2-0 al Chelsea en el partido de ida, acogerá el partido de vuelta contra el Chelsea en Stamford Bridge. Antes del partido, el portero del Real Madrid Thibaut Courtois también habló de su antiguo club, el Chelsea, en una entrevista con los medios de comunicación.

Sobre la forma y el rendimiento del Chelsea esta temporada

Para ser sincero, en mi opinión personal, no veo cómo el Chelsea está fracasando en la Premier League. Creo que tienen jugadores de clase mundial y que visten la camiseta Chelsea que pueden triunfar. Aunque espero que sus pobres actuaciones continúen contra nosotros.

Pero en cualquier caso, el Chelsea sigue siendo un equipo muy bueno y estábamos bien preparados para plantarle cara. Tuvimos que trabajar mucho nuestro plan de juego en el partido y olvidarnos de la ventaja que nos dio el Bernabéu.

El equipo está preparado para un partido difícil en Londres. Puede que el Chelsea atraviese una crisis de puntos en la Premier League, pero siempre es un rival difícil. Pase lo que pase, no existe rival fácil en Inglaterra. El Chelsea está obligado a atacar cuando busca el gol, y quizá eso nos permita controlar mejor la situación.

Sobre su posible rival en semifinales de la Liga de Campeones, el Manchester City

“Sé que la gente ya está hablando de la semifinal entre el Manchester City y el Real Madrid, pero en este momento no hay nada decidido. El Real Madrid aún no está en semifinales de la Liga de Campeones: el marcador es positivo, pero no decisivo.

“En 90 minutos de fútbol puede pasar cualquier cosa, sobre todo contra un club inglés en Inglaterra. La clave de este partido fue controlar el balón la mayor parte del tiempo y no permitir que los Blues crearan ocasiones en nuestra área. Cuanto más tiempo pase sin que el Chelsea marque, más cerca estaremos del éxito y más posibilidades tendremos de progresar.”

El portavoz del gobierno catalán: “Estaría bien que el Real Madrid borre el vídeo, es irresponsable y ofensivo

17 de abril – El presidente del Barça, Laporta, habló sobre el caso Negreira en una rueda de prensa el lunes, refiriéndose al Real Madrid como el equipo del que se ocupaban y que durante 70 años era el Real Madrid quien decidía los árbitros, antes de que los directivos del Real Madrid contraatacaran con un vídeo.

Al respecto, Patrícia Plaja, portavoz del gobierno catalán, dijo: “Estaría bien que el Real Madrid borrara el vídeo, que es una irresponsabilidad, una afrenta a los miles de personas que sufrieron el franquismo y una falsificación de la historia.”que calificó de “manipulador”.

“Es un video irresponsable, una ofensa y un insulto para las personas que sufrieron el franquismo, como el presidente del Barcelona, Josep Suñol, que fue fusilado por el régimen”, explicó Plaja, considerando que su publicación “es ‘fake news’ indecente”.

“Puedo decir, en nombre del gobierno de Catalunya, que el video difundido por el Real Madrid es una manipulación de la historia tan burda que parece de manual. Es una ‘fake news’ indecente… Y lo peor es que no viene de un usuario particular”, sentenció la portavoz gubernamental, advirtiendo de la gravedad del hecho: “La importancia no es poca viniendo de un club de futbol con tantísimos seguidores y con tantísima repercusión. Es un hecho muy preocupante, una irresponsabilidad. Es una ofensa y un insulto a los miles de personas que sufrieron el régimen franquista”.

Plaja recordó que el presidente del Barça en 1936, Josep Sunyol, “fue fusilado por el régimen y puede que eso en Madrid no lo recuerden. Estaría bien que el Madrid retirase el vídeo inmediatamente y pidiera disculpas por haber cruzado una línea roja”.

Sin embargo, cabe señalar que la cuenta oficial de Twitter en inglés del Real Madrid volvió a publicar el vídeo poco antes de esto

Exclusiva Sky Sports: El Barça y el Laliga dialogan sobre las restricciones al fichaje de Messi

18 de abril – Según un informe exclusivo del prestigioso periodista de Sky Sports Lyall Thomas, el Barcelona está intensificando sus esfuerzos para negociar con la Laliga las restricciones relacionadas con la política de equidad fiscal con vistas a realizar una oferta formal de contrato por Lionel Messi este verano.

El club está en conversaciones con la Laliga sobre los límites de gasto para la próxima temporada y la idea es intentar que Messi regrese al Camp Nou en el que podría ser su último año en el fútbol europeo.

Sin embargo, no fue fácil, ya que en la temporada 2021-22 el Barça fue acusado de incumplir las restricciones de la Laliga, que incluía al ex defensa del Chelsea Andreas Christensen, y se vio obligado a volver a inscribir a Gabi como jugador juvenil.

La sanción a Christensen ha sido recurrida con éxito, pero el Barça camina casi por la cuerda floja y sus restricciones siguen siendo muy fuertes. Es casi seguro que, para hacer frente al regreso de Messi, tendrán que dar salida a los jugadores que actualmente visten la camiseta Barça.

No obstante, el club se ha esforzado por alcanzar este objetivo y se ha visto animado por la reciente falta de avances en las negociaciones del contrato de Messi con el París Saint-Germain.

Sky Sports informó a principios de mes de que Messi estaba deseoso de conocer los planes del París Saint-Germain para la próxima temporada a nivel competitivo antes de que avancen las negociaciones para una ampliación de contrato.

Desde entonces, ha salido a la luz la oferta del Al-Hilal por Messi, cuyas fuentes afirman que se trata de un contrato por valor de 400 millones de libras al año.

Ningún otro club del mundo puede acercarse a esta oferta, la comunidad futbolística de Arabia Saudí está decidida a mantener tanto a Cristiano Ronaldo como a Lionel Messi jugando en su liga durante una temporada y ni el París Saint-Germain ni el Barcelona permitirán que les distraigan de sus esfuerzos por hacerse con Messi.

El París Saint-Germain sigue queriendo que el delantero se quede, y desde que ambas partes acordaron verbalmente prolongar su contrato durante el Mundial de Qatar, la máxima prioridad por parte del jugador también ha sido permanecer en París. Pero ahora, no todo va bien.